React es la librería de desarrollo frontend con la mayor comunidad de colaboradores y ofertas de empleo en la actualidad. El programador Lautaro Rocha te brinda herramientas para que domines esta biblioteca Javascript de código abierto que permite crear interfaces de usuario y facilita el desarrollo de aplicaciones web en una sola página.
Ya está abierta la inscripción 2023. El curso tiene cuatro meses (16 encuentros) de extensión. Se van a analizar proyectos y se va a trabajar de forma personalizada, en grupos reducidos. Al finalizar se entrega un certificado avalado por el equipo docente de la Comunidad CADS.
- Vas a aprender a hacer una aplicación web interactiva y responsive desde cero usando la librería más demandada del mercado.
- Vas a definir elementos de la interfaz como componentes reutilizables de React.
- Vas a aprender las distintas maneras de definir los estilos de los componentes.
- Vas a aprender a conectar con APIs externas para enviar y recibir datos.
- Vas a aprender a conectar tu aplicación con los servicios provistos por Firebase, la plataforma de desarrollo de aplicaciones de Google.
Módulo 1
- ¿Qué es React? ¿Qué es una SPA? Sintaxis JSX.
- Iniciar un proyecto de React / entorno de desarrollo / NPM (librerías de javascript).
- ¿Qué es un componente y qué beneficios tiene? (Props, State, Ciclo de Vida, DOM VIRTUAL).
- Eventos del DOM en React.
- React Hooks (useState, useEffect).
Proyecto a realizar: contador de clicks.
Módulo 2
- Navegación en la app (React Router DOM).
- Mapeo de datos.
- Asincronía y fetch de datos.
Proyecto a realizar: consumir alguna API y operar sobre los datos (app de clima, app de personajes, conversores de moneda o unidad, etc.) incorporando rutas para distintas vistas.
Módulo 3
- ContextAPI (estado global nativo).
- Renderizado condicional.
- Integración con Firebase.
- ¿Cómo desplegar una SPA?¿En qué es distinto a un sitio web con HTML, CSS y JS?
Proyecto a realizar: terminar el desarrollo de la app incorporando mejores prácticas y conectando con el servicio gratuito de Firebase, que permite desplegar la aplicación, entre otras funcionalidades.
Lautaro Rocha es desarrollador web formado en distintas academias y capacitaciones 2022. En la actualidad, tiene a su cargo una cartera de clientes a los cuales le administra sus sistemas de gestión e implementaciones en la web.
No son estrictamente necesarios, pero un conocimiento previo de las tecnologías básicas de la web (HTML CSS y JS) garantizan una mayor comprensión, las cuales podés encontrarlas en nuestro Taller de Programación y desarrollo web.
La cuota mensual es de $6600
Integrantes de la Comunidad CADS: $6250
Familiares de inscriptos e inscriptas tienen un 10% de descuento (no acumulable).
Si estás cursando otro taller de CADS Q también accedés a un 10% de descuento (no acumulable).
Adultos (a partir de 18 años): Martes de 18:00 a 19:30
Adolescentes (de 13 a 17 años): Miércoles de 18:30 a 20:00
Las clases comienzan la semana del 13 de marzo.
Los y las estudiantes tienen que traer su computadora portátil para desarrollar su proyecto y poder continuarlo en su casa. No es necesario tener un equipo de alto rendimiento, con uno de prestaciones básicas alcanza para seguir cada paso del curso.
Completá el formulario para inscribirte.