Abierta la inscripción 2022. Los cupos son limitados.
Hablar en público es un desafío. Hay quienes sienten inseguridad o no logran ser del todo claras. Esto no es un problema. La capacidad de comunicarnos oralmente se aprende y se ejercita. Hay herramientas para ordenar lo que queremos decir, marcar prioridades y seguir un orden lógico en el discurso. Con la práctica aparece el ritmo necesario para sostener la atención de los oyentes.
Las técnicas de storytelling [contar historias] son un recurso esencial en este proceso. Incluir una historia genera empatía y claridad tanto para vender un producto como para transmitir un concepto.
La Dra. Mariela Kogan compartirá en este taller ese cruce entre técnicas que adquirió como comunicadora científica y narradora oral para brindar un espacio distendido de confianza y creatividad.
- Vas a poder preparar tu charla, discurso, ponencia, relato.
- Vas a ganar confianza y claridad a la hora de comunicar.
- Vas a trabajar en la importancia del inicio, el cierre, la extensión y la secuencia lógica.
- Vas a ejercitar la exposición a público para relajar la mirada y el cuerpo al servicio de la palabra.
- Vas a aprender a sostener la atención y el feedback con tu auditorio.
- Vas a ejercitar la memoria y la improvisación.
- Vas a familiarizarte, si fuera necesario, con el uso de un micrófono.
Mariela Kogan es Doctora en Ciencias Biológicas, divulgadora científica, escritora y narradora oral. Ha publicado libros de ciencia en distintas colecciones de divulgación para la infancia y libros de cuentos.
Cuota mensual: $3100
Integrantes de la Comunidad CADS: $2800
Familiares de inscriptos tienen un 10% de descuento (no acumulable).
No se cobra matrícula.
Martes de 18:00 a 19:30
Las clases comienzan el 8 de marzo de 2022. Agotado!
El taller consta de 8 encuentros destinados a mayores de 18 años.
Las clases son presenciales y se organizan en grupos reducidos de hasta 12 integrantes.
Completá el formulario para inscribirte.