Abierta la inscripción 2022. Los cupos son limitados.
El proceso de digitalización del comercio se aceleró cinco años. La pandemia cambió el comportamiento de los usuarios y las marcas tuvieron que actualizar sus estrategias de venta y comunicación. El desarrollo de páginas web se posicionó en lo más alto de la demanda laboral y todo parece indicar que ahí se mantendrá los próximos años.
En este curso, que está pensado para tres grupos de distintas edades, el programador Matías Seminara brindará los conocimientos necesarios para diseñar una página web responsiva con menú, botones interactivos, carrousel de imágenes y formulario de inscripción. También para subir la página a un servidor, configurar un dominio y conocer distintos entornos de desarrollo como Visual Studio Code y Sublime.
En 17 encuentros, los y las alumnas aprenderán a distinguir código HTML, CSS y JavaScript en un proyecto. Al utilizar Bootstrap cómo framework de front end, estarán preparados para incorporar otros frameworks por su propia cuenta.
Clase 1: Introducción
- Cómo funciona internet.
- Arquitectura cliente-servidor.
- Navegadores.
- Estructura básica de las páginas. Ejemplos del mundo real.
- Opciones para registrar un dominio.
- Roles del desarrollador.
- Instalaciones gratuitas necesarias. Wamp Server. Visual Studio Code.
Clase 2: HTML
- Editores de código.
- El DOM (Document Object Model)
- Estructura de una página web.
- Elementos HTML básicos: cabeceras, cuerpo y pie del documento.
- Cómo comentar código en HTML
- Secciones del documento.
- Diferentes tipos de textos: Titulos, encabezados y párrafos.
- Listas ordenadas y no ordenadas.
- Contenedor de imagenes
Clase 3: HTML
- Contenedor genérico div
- Elementos embebidos.
- Hipervínculos. Acceso a elementos internos y externos de la página.
- Formatos de texto desde HTML
- El menú y sus elementos.
- Tablas
Clase 4: HTML
- Tipos de datos
- Cómo funcionan los formularios.
- Tipos de elementos para ingresar datos.
- Método de envío GET.
- Método de envío POST.
Clase 5: CSS
- El editor CodePen
- Cómo comentar código en CSS
- Introducción al CSS
- Diferentes formas de incluir CSS.
- Selectores.
- Fuentes y colores.
Clase 6: CSS
- Unidades de medida.
- Archivo Normalize.css
- Herencia de estilos.
Clase 7: CSS
- Modelos de cajas y posicionamiento.
- Márgenes, bordes y padding
- Sombras y efectos
- Posiciones Relativa, absolutas y fijas
- Fondos y bordes.
Clase 8: CSS
- Tratamiento de imágenes en css.
- Trabajo Práctico en clase: Armado de un carrousel utilizando todos los elementos vistos al momento.
Clase 9: CSS
- Tipos de scroll en una página.
- Efectos.
- Trabajo Práctico en clase: Armado de una página institucional con todo lo aprendido.
Clase 10: JavaScript
- Introducción a JavaScript
- Variables. Tipos de datos.
- Muestras en pantalla
- Arrays
- Buenas prácticas.
Clase 11: JavaScript
- Operadores de comparación
- Toma de decisiones con IF
- Uso del ELSE
- Combinaciones con AND y OR
- Ejercicios en clase.
Clase 12: JavaScript
- Usos del .length, .concat. .push
- Usos del .forEach, .map, .filter
Clase 13: Bootstrap & FontAwesome
- Introducción a FontAwasome
- Introducción a Bootstrap
- Instalación de FontAwasome y Bootstrap
- Manejo de la grilla
- Breakpoints
Clase 14: Bootstrap
- Cómo utilizar la página de BootStrap
- Glyphicons
- Tipos de botones
- NavBars
- Imágenes
Clase 15: Bootstrap
- Tablas
- Figuras
- Select
- Forms
- Toasts
- Carrousel
Clase 16: Cómo subir nuestra página a internet.
- Instalación de FileZilla
- Servidores gratuitos
- Configuración
- Repaso de todo lo aprendido.
- Cómo seguir aprendiendo en línea con recursos gratuitos.
Clase 17: Entrega de trabajo final
La cuota mensual es de $3450
Integrantes de la Comunidad CADS: $3100
Familiares de inscriptos e inscriptas tienen un 10% de descuento (no acumulable).
Si estás cursando otro taller de CADS Q también accedés a un 10% de descuento (no acumulable).
No se cobra matrícula.
Martes de 19:00 a 20:30
Las clases comienzan el martes 8 de marzo de 2022. Agotado.
Próximo grupo comienza el martes 2 de agosto. Abierta la inscripción!
Adolescentes: 13 a 17 años
Adultos: 18 a 39 años
Mayores de 40
Las clases son presenciales y se organizan en grupos de hasta 10 integrantes.
Completá el formulario para inscribirte.