• CADS Q, Filosofía

Taller de Filosofía del presente

El Lic. en Filosofía Federico Mana propone un recorrido reflexivo sobre las discusiones urgentes del mundo contemporáneo. Un taller para ejercitar el pensamiento crítico.

Entre tantas definiciones posibles de filosofía hay una que sostiene que se trata de poner en palabras una era. Hacer filosofía del presente, entonces, es cuestionar nuestro tiempo, lo que ocurre a nuestro alrededor para conceptualizar lo que está sucediendo.

 

¿Para qué es necesaria la puesta en palabras? Para volvernos partícipes, para generar una voz propia construyendo argumentos que sostengan nuestras ideas a partir de la formulación de preguntas clave que pongan en tensión la actualidad.

 

¿Es posible sostener el desarrollo de siete mil millones de humanos en respeto con el medio ambiente? ¿Existe alguna alternativa posible al capitalismo? ¿Puede la tecnología transformar nuestra humanidad? ¿Nuestra identidad es maleable? Estas y más preguntas nos llevarán a debatir grandes problemáticas actuales con el objetivo de dialogar con los demás y con nuestro propio presente desde una actitud filosófica, esto es, creativa, crítica y reflexiva.

 

Precio e inscripción

 

Habilidades

- Vas a ejercitar el pensamiento crítico.

- Vas a desarrollar la conceptualización.

- Vas a incorporar el diálogo reflexivo.

- Vas a profundizar tu capacidad de argumentación.

- Vas a encontrarte con textos filosóficos contemporáneos.

- Vas a generar tu propia fundamentación sobre tus ideas.

- Vas a interpelar tus propios supuestos.


Sobre el docente

Federico Mana es profesor y licenciado en Filosofía y también doctorando en Filosofía. Con experiencia en docencia e investigación, su campo de acción se combina entre la consultoría filosófica y la divulgación, manteniendo presencia en medios audiovisuales y redes sociales.

 

A quién está dirigido

A toda aquella persona interesada en profundizar su capacidad crítica, que guste de cuestionar, argumentar y dialogar y que tenga apertura para escuchar aún aquellas ideas que no se ajusten a sus propias creencias.

 

Temas

Medio ambiente

- Relación con el mundo que nos rodea

- Especismo

- Ética animal y ética ambientalista

- Antropocentrismo

Capitalismo

- Racionalidad del capitalismo

- Modos de desarrollo humano

- Decrecionismo

Género

- Identidad

- Ciencia e ideología

- Autodeterminación

Transhumanismo

- Búsqueda de trascendencia

- La cuestión antropológica

- Los límites humanos

Tecnología

- Big data

- Algoritmo

- Conciencia artificial

 

Objetivo

Generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a problemáticas clave del presente, en donde los participantes puedan cuestionar con profundidad las ideas abordadas y tomar una posición fundamentada, apropiándose de los conceptos y categorías puestas en juego durante el curso.

 

Estrategia didáctica

En cada encuentro se propondrá una idea disparadora, presentando al inicio algunos argumentos y abordajes desde la filosofía contemporánea que funcionen como insumos para una posterior discusión grupal alrededor de la temática del día. La intención será que los participantes tomen la palabra y dialoguen entre sí, siendo la labor del docente la de coordinar y promover dicha actividad.

 

Evaluación

Al proponerse este curso-taller como ajeno a las lógicas académicas (aunque no desista de la rigurosidad) no se tiene pensado un elemento evaluativo. Sin embargo, se propondrá una actividad de cierre en donde cada participante genere una producción personal sobre lo abordado, dicha producción podrá ser un ensayo escrito, una creación audiovisual e incluso artística.

 

Precio

Cuota mensual: $3100

Integrantes de la Comunidad CADS: $2800

Familiares de inscriptos tienen un 10% de descuento (no acumulable).

 

Días y horarios

Jueves a las 19:30.

Primer grupo: Comienza el 10 de marzo.

Segundo grupo: Comienza el jueves 9 de junio. Agotado!

 

Metodología de cursada

Son ocho encuentros (dos meses) presenciales de una hora y media de extensión.

 

Completá el formulario para inscribirte.

Suscribite a nuestro newsletter!
CADS Q WhatsApp +Consultá por WhatsApp
CADS Q - 2

Catamarca 3442, 223 634.7647, Mar del Plata
Comunidad CADS
La Bancaria
CADS Q WhatsApp CADS Q Facebook CADS Q Instagram CADS Q Twitter